Artículo sobre Radio Broadway en colaboración con Miriam Estrella.
- Artt Loverss
- 3 oct 2020
- 5 Min. de lectura

Existen pocas cuentas de Teatro musical en Español incluso siendo uno de los géneros de las artes escénicas más completos que existen. Desde Artt Loverss os recomendamos fielmente esta cuenta en la que podéis estar al tanto de todas las novedades del teatro musical, y disfrutar de maravillosos programas y entrevistas producidos por Miriam Estrella.
A día de hoy Radio Broadway está presente en Spotify, Ivoox, Instagram y Youtube, lleva 3 temporadas funcionando y la ha dado la oportunidad de conocer a gente del gremio del teatro musical , y cuenta con una larga lista de fieles seguidores.
A continuación Miriam Estrella, nos va a contar un poco más sobre los inicios, la rutina semanal que sigue para desarrollar los programas, algunas personas a las que ha podido conocer, el objetivo y su nuevo proyecto "Conciertos New Faces".
¿CÓMO NACE RADIO BROADWAY?
Radio Broadway nace durante el verano de 2018, en agosto. Generalmente en verano me aburro un montón porque hay demasiado tiempo libre y suelo acabar creando algo, en esta ocasión se me ocurrió, estando en la piscina, que nunca había escuchado un programa de radio que fuera únicamente de teatro musical, si había escuchado programas que incluyen alguna canción de teatro musical pero nunca uno que estuviera dedicado únicamente a ello; así que miré en Internet a ver si existía en castellano y no encontré nada, y me dije, voy a intentarlo yo. Estuve viendo un par de Videos de YouTube de cómo hacer tu propio podcast y me puse a intentarlo, descargué un programa del App Store que dejó de funcionar a las dos horas, sigo sin entender porqué, y volví a intentarlo con GarageBand y así fue como me puse a crear el contenido del primer programa y a grabarlo con mi portátil y los auriculares del iPhone. Cuando terminé este programa se me ocurrieron temáticas para hacer más programas y al poco tiempo decidí compartirlo con mis amigos y familiares que eran las opiniones que más me importaban. En su mayoría me dijeron que el programa, inicialmente de media hora era demasiado corto, que querían más, y que les gustaba la idea, así que empecé a moverlo por algunas radios y una nueva radio llamada “LGN radio” me dijo que quería el programa, me pidieron que lo volviera grabar con mejor calidad con un micrófono profesional y se lo enviara y ellos lo publicarían semanalmente, y eso hice, y durante unas semanas estuve en LGN radio, pero al poco tiempo decidieron prescindir de mi programa. Este fue un momento de crisis en Radio Broadway porque estuve apunto de dejarlo, pero entonces apareció mi fantástico cuñado Alejandro, que es programador, y me hablo por whatssap para decirme que me había creado una página web, de repente me regaló una web con todo el contenido subido, un dominio y un e-mail, porque creía en mí y en el potencial de Radio Broadway. Y así fue como nació Radio Broadway, tuve que crear un Instagram porque es muy importante estar en la redes sociales y a partir de ahí gracias al apoyo de mis padres y de personas como Silvia Luchetti que me metió en el primer pase de prensa al que fuí (Anastasia) y gracias a todas las personas que han ido colaborando con sus experiencias en los programas, o que han querido ser entrevistados por mi, he podido seguir creciendo.
¿CÓMO ES PUBLICAR UN PODCAST SEMANALMENTE ?
Normalmente el domingo reúno toda la información que necesito acerca de los musicales y me pongo en contacto con aquellas personas que podrían colaborar en el programa, también es el día en el que busco la música para poder insertarla en el mismo.
El lunes o el martes vuelvo a coger la escaleta del programa y empiezo a eliminar lo que no es interesante y darle un orden a la información. Siempre hablo de los mismos temas: producción original, premios, otras producciones y curiosidades; también tengo que hacer un seguimiento de las personas a las que les he pedido la experiencia y preguntarles cómo lo llevan cuándo me lo van a enviar porque las tengo que tener para el jueves. El jueves es el día que grabo el programa , normalmente por la tarde y me lleva unas cuatro horas.
Finalmente el Viernes publico el programa y hago difusión de ello por todos los medios de comunicación que tengo.
¿QUÉ PERSONAS HAS CONOCIDO?
En realidad las entrevistas y experiencias de Radio Broadway nacen por la curiosidad mía, de Miriam Estrella, de conocer la vida de otros artistas, a mí me parecía muy interesante conocer la vida de personas como Daniel Anglés, Mario Gas, Silvia Montesinos etc. Y gracias a esto he tenido esa oportunidad de poder preguntar cosas como : “Alguna vez has tenido que trabajar de algo que no tuviera nada que ver con el teatro musical”, “Cuáles fueron tus inicios”. Escuchar la experiencia personal de un artista formando parte de una producción, para mí eso es lo más valioso. En mi opinión, lo mejor de Radio Broadway es todas las personas que he podido conocer y todo lo que he aprendido de ellas.
Recuerdo que cuando entrevisté a Armando Pita y Javier Ariano y les pregunté si alguna vez habían trabajado de algo que no fuera teatro musical y Armando me dijo que sí, que él había trabajado de muchísimas cosas y nos contó la anécdota de que solía repartir pizzas en moto y montado en esta solía ir cantando, practicando aquello que le habían enseñado en las clases de canto, para mí esa anécdota tiene muchísimo valor.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE RADIO BROADWAY ?
El objetivo de radio Broadway siempre ha sido y será difundir la cultura de teatro musical en España. Cuando estaba en mi escuela veía que mis compañeros conocían muy pocos musicales, conocían los musicales que habían venido a España y algunos ni eso, si le decías que nombrarán 10 Musicales les costaba, y yo que entonces ya era una gran aficionada gracias a personas como Ricard Reguant, José María del Castillo y Pepe Muñoz que instalaron la semilla de la curiosidad en mi mente, pensaban. ¿Cómo puede ser que no sepáis que hay cientos de musicales mucho mejores que los que han traído a España? Eso es lo que yo quería enmendar, al menos en mis seguidores y en mis radioyentes, que conocieran muchos musicales, de muchas épocas, de muchos lugares, de todos los tipos, que conocieran diferentes compositores, musicales de Londres, de Nueva York, de Alemania y de España y creo que estoy cumpliendo mi cometido, aunque todavía me quedan muchos Musicales por descubrir.
¿QUÉ SON LOS CONCIERTOS “NEW FACES” DE RADIO BROADWAY?
Este año me propuse dar un salto y comenzar más activamente en la actualidad de teatro musical en Madrid. Mi idea es crear unos conciertos de teatro musical protagonizados por jóvenes y por personas que no han tenido todavía una oportunidad de trabajar en una superproducción, mi objetivo es dar visibilidad a caras nuevas, esto se hace ya en otras ciudades como Londres y Nueva York, a veces hay noches de micro abierto en las que puede salir a cantar quien quiera, gente “desconocida”, eso es lo que yo quiero hacer.
Mediante musicales desconocidos en España y personas poco conocidas organizar show de teatro musical.
A día de hoy es un poco complicado con todo esto que estamos viviendo, pero yo lo sigo organizando, sigo estando en activo y tengo claro que en cuanto se pueda hacer lo llevaremos a cabo porque hay mucha gente que está muy emocionada con este proyecto y yo también lo estoy, y por supuesto creo que tiene muchas posibilidades.

Hasta aquí, este interesante artículo sobre Radio Broadway. Os animamos a seguir esta maravillosa cuenta. Si te gustan los musicales, estas empezando a conocer nuevas producciones o quieres estar al día con toda la actualidad musical . ¡Radio Broadway es tu sitio!
Gracias Miriam Estrella por acceder a participar en nuestro blog y por tu labor tan importante en este sector.
Síguenos para no perderte nada.
@artt.loverss
留言